Exar acompañó la firma de un convenio para la gestión sustentable de residuos en Susques

EXAR reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el trabajo conjunto con las comunidades al suscribir, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, un Acuerdo Marco para la gestión integral de residuos sólidos urbanos en la región de la Puna, junto al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, GIRSU Jujuy S.E., representantes comunales y empresas del sector. Esta iniciativa, que nace del programa “EXAR junto a la Comunidad”, consolida un proceso participativo que apunta a respuestas de largo plazo en materia socioambiental.

En paralelo, la empresa presentó ante Naciones Unidas su tercera Comunicación de Progreso en el marco del Pacto Global, reforzando la transparencia y la adopción de estándares internacionales de sostenibilidad.

Finalmente, EXAR se hizo presente en la Feria de Empresas de la UNJu, compartiendo su experiencia productiva y acercando oportunidades de desarrollo profesional a los futuros ingenieros e ingenieras de la provincia.

  

EXAR, principal productor de carbonato de litio de la Argentina suscribió
recientemente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, un Acuerdo Marco
con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Jujuy,
referentes de la empresa CNRG, GIRSU Jujuy S.E., los representantes
comunales de Puesto Sey, Pastos Chicos, Huancar, Olaroz Chico, Jama, El
Toro y Susques y los Comisionados de Susques y Jama.

El objetivo del Acuerdo es garantizar el desarrollo de la infraestructura, provisión de equipamiento y la logística para la gestión Integral de residuos
sólidos urbanos en esa región, con el aporte del Proyecto GIRSU que financia
el Banco Europeo de Inversiones (BEI), financiamiento de las empresas y el
aporte en recursos humanos y espacios físicos de las comunidades.
“Para nosotros es muy valioso el rol proactivo que cumplieron las
comunidades en este proceso que hoy nos permite rubricar este Convenio
junto a las empresas que tienen un gran compromiso en materia de
responsabilidad socioambiental”, destacó Zigarán, Ministra de Ambiente y
Cambio Climático de Jujuy. También anticipó que “desde el proyecto GIRSU
vamos a contribuir en la construcción del Punto de Acopio en Susques y en
Jama, pero además vamos a dotar de equipamiento a todas las
comunidades que participan de esta iniciativa”.

El convenio surge en el marco de la edición 2025 del Programa “EXAR junto
a la Comunidad”, destinado a acompañar iniciativas locales que buscan
mejorar el entorno y el futuro de los pueblos originarios. En esta edición dos
comunidades presentaron proyectos vinculados a la gestión de residuos
sólidos urbanos, que impulsó como resultante la firma del convenio como
respuesta sostenible y de largo plazo.

“Cuando el deseo de la comunidad es escuchado y se encuentra con la
decisión de distintos actores de trabajar juntos, se abren caminos hacia
respuestas sostenibles, de largo plazo y con impacto real en la vida de las
personas” comentó Lucila Lasry, Gerente de Relaciones Comunitarias e
Institucionales de EXAR.

EXAR presentó su tercera Comunicación de Progreso, ante el Pacto
Global de Naciones Unidas

EXAR, empresa líder en la producción de carbonato de litio en Argentina,
realizó el pasado 31 de julio la presentación oficial de su tercera Comunicación de Progreso (CoP) ante el Pacto Global de Naciones Unidas,
reafirmando la transparencia, la sostenibilidad y la adopción de estándares
voluntarios internacionales en su modelo de gestión.


La CoP permite reportar anualmente los avances en la implementación de
los 10 principios universales relacionados con Derechos Humanos, Normas
Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.
Refleja también una evolución continua en nuestra forma de operar, donde
la sostenibilidad y la buena gobernanza no son complementos, sino pilares
centrales del negocio, transparentando el desempeño de la empresa,
fortaleciendo capacidades internas y respondiendo a las crecientes
expectativas de las partes interesadas.
Con esta presentación, EXAR reafirma su vocación por construir un modelo
de producción transparente, innovador y comprometido con el desarrollo
sustentable de Jujuy y de toda la región.

EXAR presente en la Feria de Empresas de la UNJU, apoyando la
formación de jóvenes profesionales
EXAR participó activamente en la Feria de Empresas organizada por la
Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial (AArEII),
delegación Jujuy, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de
Jujuy (UNJU).


La Feria de Empresas busca crear un espacio de intercambio en el que los
jóvenes puedan conocer de primera mano propuestas de inserción laboral,
oportunidades de desarrollo y los perfiles profesionales demandados por el
mercado actual.
Bajo el lema “Conectá con tu futuro, encontrá tu lugar en la industria”, la
iniciativa se consolidó como un ámbito estratégico para que las empresas
fortalezcan su visibilidad, identifiquen talentos y establezcan lazos con
futuros profesionales.
Carlos Zapata, vicedirector de Operaciones de EXAR, explicó El proceso
productivo del carbonato de litio y los perfiles profesionales necesarios en la
industria, en la que profundizó el circuito productivo de la empresa y las
competencias y habilidades requeridas para el desarrollo de este sector
estratégico en la provincia de Jujuy.
Por su parte, Javier Prados, Gerente de Recursos Humanos y Servicios
Generales de EXAR, participó en una charla panel junto a referentes de otras
empresas, donde se debatieron las oportunidades de crecimiento
profesional, los desafíos de la industria y la importancia de la articulación
entre el ámbito académico y el sector productivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *